Este sitio utiliza cookies propias, persistentes, de sesión y de terceros. Entiéndase por cookie como un fichero de texto que se envía al navegador web de tu dispositivo para recopilar información que nos ayude a mejorar tu experiencia de compra y a ejecutar análisis estadísticos para la implementación de estrategias de comunicación y publicidad. Puedes aceptar y configurar el uso de cookies, así como modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.
RTM respeta tu derecho a la privacidad, es por ello que puedes elegir qué cookies desees que usemos o no. Conoce más en nuestra política de privacidad.
Gestiona tus referencias
Cookies Técnicas o Necesarias
Para empezar a usar RTM solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. RTM es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies Analíticas
Para empezar a usar RTM solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. RTM es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies de Personalización
Para empezar a usar RTM solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. RTM es una herramienta sencilla y práctica.
Cookies de Publicidad
Para empezar a usar RTM solo tienes que registrate en el sistema y ya está. Al ingresar encontrarás todas las ayudas y explicaciones necesarias para empezar a elaborar facturas, registrar gastos, llevar tu inventario, guardar tus bancos y muchas funciones más. RTM es una herramienta sencilla y práctica.
Sistema de Facturas Electrónicas para pymes
¡Evita sanciones de la SUNAT! Crea facturas y boletas electrónicas ilimitadas con RTM Software.
El sistema de comprobantes electrónicos perfecto para tu empresa
La emisión de facturas electrónicas a la SUNAT es más fácil con el sistema en la nube hecho para emprendedores como tú.
Simplifica tus procesos de facturación
¡Todas tus facturas se aceptan! Funcionamos como OSE sin costo adicional
Genera al toque tus facturas y boletas electrónicas ilimitadas
Ten tu información organizada y disponible en todo momento y lugar
¡Emite en solo 4 pasos!
1.Registras la información de tu empresa en RTM2.Configuras tu PSE - Proveedor de Servicios Electrónicos3.Vinculas tu OSE - Operador de Servicios Electrónicos4.Ingresas los datos de la numeración para tus comprobantes
Así de fácil! Ya puedes crear tus documentos electrónicos válidos ante la SUNAT
Ahorra tiempo y dinero
Evita sanciones de la SUNAT
Genera tus comprobantes desde cualquier lugar, solo necesitas una conexión a internet
Reduce errores manuales y riesgos de pérdida de información
Preguntas frecuentes
¿Qué es una factura electrónica?
Una factura electrónica es un comprobante de pago en formato digital que sirve para sustentar la compraventa de bienes o servicios. Si bien este tipo facturación tiene la misma validez legal que la facturación tradicional (en papel), termina siendo más atractiva para pequeñas, medianas y grandes empresas debido a los múltiples beneficios que ofrece.
¿Para qué sirve la facturación electrónica?
La facturación electrónica sirve para sustentar y validar las transacciones comerciales que se generan entre empresas y clientes. Además, gracias a la digitalización de comprobantes, con este tipo de facturación puedes simplificar procesos y reducir costos asociados a la emisión y almacenamiento de facturas en papel.
¿Qué beneficios tengo al emitir facturas electrónicas con RTM?
Entre los beneficios de emitir facturas electrónicas con RTM tenemos:
Ahorro tiempo tus facturas de forma automática
Mayor tranquilidad al cumplir fácil con la SUNAT
Eficiencia en procesos al reducir errores humanos
Ahorro de dinero al reducir costos de impresión y almacenamiento
Y lo mejor es que también puedes emitir boletas y guías de remisión electrónicas de forma ilimitada y desde cualquier lugar.
¿Para qué sirve la facturación electrónica?
La facturación electrónica sirve para sustentar y validar las transacciones comerciales que se generan entre empresas y clientes. Además, gracias a la digitalización de comprobantes, con este tipo de facturación puedes simplificar procesos y reducir costos asociados a la emisión y almacenamiento de facturas en papel.
¿Qué beneficios tengo al emitir facturas electrónicas con RTM?
Entre los beneficios de emitir facturas electrónicas con RTM tenemos:
Ahorro tiempo tus facturas de forma automática
Mayor tranquilidad al cumplir fácil con la SUNAT
Eficiencia en procesos al reducir errores humanos
Ahorro de dinero al reducir costos de impresión y almacenamiento
Y lo mejor es que también puedes emitir boletas y guías de remisión electrónicas de forma ilimitada y desde cualquier lugar.
¿Cómo elegir un sistema de facturación electrónica?
Para elegir un Sistema de Facturación Electrónica primero debes validar que sea un Proveedor de Servicios Electrónicos (PSE) y Operador de Servicios Electrónicos (OSE), de esta manera tus facturas serán válidas ante la SUNAT. (También puedes elegir un sistema que esté asociado a un PSE y OSE, la dinámica sería la misma)
Posterior a ello, deberás analizar variables como: experiencia, reputación, facilidad de uso, protección de datos, soporte técnico, escalabilidad, actualización y precios.
Si manejas una pyme, el Sistema de Facturación Electrónica de RTM es tu mejor opción, ya que además de ser superior en todas las variables mencionadas, cuenta con el proceso de facturación más intuitivo y veloz del país.
¿Cuáles son los pasos para habilitarme como facturador electrónico?
Habilitarse como facturador electrónico a la SUNAT puede sonar como una tarea complicada, sin embargo, es más fácil de lo que crees y en nuestra guía definitiva de habilitación ante la SUNAT te explicamos cómo hacerlo. (Y en solo 3 simples pasos)
¿Cómo emitir factura electrónica con RTM?
Para emitir tus facturas electrónicas con RTM solo basta con elegir la fecha, el nombre de tu cliente, el producto vendido y más campos de llenado rápido que son 100% necesarios para correcta validación ante la SUNAT.
No importa el lugar en donde estés ni la cantidad de comprobantes que tengas que emitir, aprende cómo en nuestra guía de facturación electrónica para pymes con RTM.
¿Cuál es la diferencia entre boleta y factura electrónica?
La principal diferencia entre una boleta y factura electrónica radica en su utilidad, mientras que la primera no tiene derecho para sustentar tributariamente costos y gastos, con la segunda sí puedes acreditarlos para efectos tributarios relacionados al Impuesto a la Renta. Conoce 3 diferencias más en nuestro blog: ¿Boleta y Factura? ¿Cuál debo emitir y por qué?
¿Cómo puedo ver una factura electrónica recibida?
Consulta fácilmente una factura electrónica recibida y/o aprobada ante la SUNAT desde el menú “Ventas” de tu cuenta de RTM. Ahí también podrás consultar, en tiempo real, cuál es el estado de cada comprobante emitido. Si deseas saber más, consulta nuestra guía para aprender a cómo ver el estado de emisión de tus documentos electrónicos.
¿Cómo eliminar una factura electrónica?
Puedes eliminar fácilmente una factura electrónica desde el menú “Ventas” de tu cuenta de RTM. Posterior a ello, tu solicitud llegará a la SUNAT para su pronta aprobación. Conoce cómo hacerlo y más detalles de la funcionalidad en nuestro artículo sobre la eliminación de comprobantes de pago electrónicos.
¿Es obligatorio emitir factura electrónica?
Sí, según la Resolución de Superintendencia N° 128-2021/Sunat, la emisión de factura electrónica ya es obligatoria en todo el Perú. Esta clasificación se divide principalmente en el monto de facturación anual, clasificando a pequeñas, medianas y grandes empresas.
¿A partir de cuándo es obligatoria la factura electronica?
La fecha de obligatoriedad de la factura electrónica se divide de la siguiente manera:
Empresas con ingresos anuales menores a 23 UIT: 1 de abril del 2022
Empresas con ingresos anuales mayores o iguales a 23 UIT y menores a 75 UIT: 1 de enero del 2022
Empresas con ingresos anuales mayores o iguales a 75 UIT: 1 de enero del 2021
¿Cómo poner el logo en la factura electrónica?
Puedes poner el logo de tu empresa para que aparezca de forma automática cada vez que generes una factura y/o boleta electrónica. Aprende cómo en nuestra guía sobre cómo personalizar fácilmente tus comprobantes electrónicos.
¿Cuál es el plazo para rechazar una factura electrónica?
Según la SUNAT, una factura electrónica puede ser rechazada hasta el noveno día hábil del mes siguiente de su emisión. Esto puede ocurrir por 2 principales motivos: quien recibe no es el adquiriente o se consignó una descripción que no corresponde a la operación.
¿Qué pasa si no se emite factura electrónica?
No emitir factura electrónica estando obligado conlleva multas que van desde pagar el 50% de una UIT (para la primera ocasión) hasta el cierre definitivo del negocio si se comete en más de una ocasión.
Usa RTM para mejorar y simplificar el manejo de tu negocio
Hoy llegó tu turno, prueba todas nuestras funcionalidades sin limitaciones.
+10 mil
facturas generadas con éxito
+10 años
de experiencia
Testimonios que nos llenan de orgullo
La facilidad con la que se pueden separar Productos y Servicios la hace una herramienta muy útil e intuitiva para llevar el control del Negocio.
Vivero Ore
Empieza tus 30 días gratis
Más de 100 empresas en Latinoamérica ya se han registrado. Prueba todas las características de RTM sin limitaciones.